Continúa la gira de nuestros amigos LOS PUNTOS 2016, con llenazo absoluto en su último concierto en Seron.
Poco a poco se Irán sumando mas fechas a la gira.
Destacar las sorpresas que hay en los últimos conciertos del grupo, en donde se están rescatando antiguas canciones de grupo y sumándose al nuevo repertorio del grupo, como el afamado tema Tu risa, tu llanto además de otro temas que nos reservamos para sorpresa del público.
Sábado 2 de Julio de 2016 , a partir de las 22:30h. Entradas LOS PUNTOS ‘Llorando por
Granada’ 40 aniversario, Anfiteatro Maracena (GRANADA) + Tabarro’s Band
(grupo invitado). Auditorio Carlos Cano, Maracena (GRANADA) (Blasco Ibáñez, 9. 18200. Maracena. Granada.)
Lugar: Auditorio Carlos Cano, Maracena (GRANADA)
Día: Sábado 2 de Julio 2016
Hora: a partir de las 22:30h
Entrada anticipada General
Entrada anticipada al evento y recíbela en tu correo electrónico y en tu movil con total seguridad y sin moverte de donde estés.
5€ (+0,50€ gastos gestión)
(Impuestos Incluidos)
Entradas LOS PUNTOS ‘Llorando por Granada’ 40 aniversario, Anfiteatro Maracena (GRANADA)
Entradas LOS PUNTOS ‘Llorando por Granada’ 40 aniversario, Anfiteatro Maracena (GRANADA) + Tabarro’s Band (grupo invitado)
‘Llorando por Granada, 40 años’ es la nueva gira de Los Puntos.
Un grupo mítico de los 70 que sigue activo y que recupera sobre los
escenarios los éxitos inmortales que les convirtieron en referente
musical de una época… y por fin, en concierto en Granada.
No cualquier banda de pop-rock puede celebrar constantes nuevas
grabaciones y desde los escenarios, cuarenta años de profesión
(1.969-2.009), creando ininterrumpidamente y cantando con su poderoso
estilo sureño, historias de su vida, de sus amores, de su tierra.
El sur, donde nacieron, tatúa sin piedad el estilo de estos maduros
artistas, mediante líneas coloridas e inconfundibles, sobre la piel de
su música.
“Los Puntos, 40 años”, es un recorrido por sus temas de antes,
puestos al día, y aderezados con elaboradas nuevas canciones. Todo ello
es el símbolo de la constancia, del trabajo y de la inspiración.
No llegaron a la música de visita: se quedaron atrapados en ella.
Tampoco es difícil entenderlo, solo hay que oírlos en este nuevo
álbum de su celebración, para sentirnos, una vez más, emocionados con su
música y tener la sensación de no haber pasado el tiempo por ellos.
Biografía de los Puntos, una banda de pop-rock de Cuevas del Almanzora (Almería) con mucha historia.
Terminaba la década de los sesenta, cuando un grupo de estudiantes
almerienses, de Cuevas del Almanzora, de diversas disciplinas, se
entregaban a la música en su primera actuación como “amateurs”. Fundados
por Pepe Grano de Oro, voz, guitarra y compositor de todos sus temas, y
por Agustín Flores (Tato), batería, dijeron de llamarse “Los Puntos”.
Meses más tarde, junto a Alfonso Grano de Oro (voz), Gaspar Flores
(bajo), Andrés Bravo (guitarra) y José Antonio Martínez (teclista),
tristemente desaparecido, se conformaba, lo que, en parte, sería el
primer núcleo de la futura conocida banda. Tras sus melenas
inconformistas arrastrados por la música de Los Beatles y los Rolling
Stones, y sobre todo el rock&roll americano, después de algunas
actuaciones informales, decidieron que lo suyo no era tocar música de
nadie, no facilitar sesiones de baile, optando por dedicarse a ofertar
creaciones propias.
Poco más tarde se producía la salida de Andrés Bravo y Gaspar Flores,
incorporándose a la vez, el bajista José Belmonte y con ello concluía
la etapa de unos, casi niños, y sus vacaciones musicales, dando paso, a
lo que a ellos les gusta llamar, su época “romántica” de la mano de sus
primeros intentos de éxito discográfico.
En un tiempo donde grupos conocidos en mente de todos, ofrecían
éxitos comerciales continuos con música mas o menos trascendente, tras
superar la gran barrera que separa a un pueblo de provincias con la
capital de España, irrumpieron en el mercado musical, tras varios
ensayos, con el tema “Good moorning”, marcando con su original canción
diferencias con el resto de grupos del momento.
El final de esta breve etapa “romántica” del grupo, da paso a la
formación definitiva del mismo que coincide con el inicio de su etapa
estrictamente profesional y conocida internacionalmente, y esta se
produjo con la incorporación del teclista Eduardo Sánchez-Manzanera y el
guitarrista y voz José Pérez Sánchez, en sustitución de José Antonio
Martínez y Alfonso Grano de Oro, respectivamente, definitiva estructura
que sería la que catapultó a lo más alto de las listas de éxitos al
grupo del levante andaluz.
Se puede decir que, a partir de esta formación, Los Puntos,
significaron en la música española una aportación al panorama “pop” del
país, diferenciado del resto de sus competidores naturales.
Sus canciones, mayoritariamente de amor, unas veces inspiradas en el
“folk” popular, Cuando salga la luna, otras románticas hasta la
saciedad, Esa niña que me mira, Good bye…, y temas con raíces andaluzas
antes de “reventar” el llamado rock andaluz, plagados de situaciones
históricas, como la canción “Llorando por Granada”, etiquetada por la
critica como “joya del pop nacional”, de su álbum “Oriental” y hoy día
versionada por los mejores artistas actuales.
Fueron muchos años de éxitos continuos, de aportación positiva y original al mercado discográfico.
Sus actuaciones se multiplicaron por toda la geografía española,
visitando además varios países europeos donde sus discos se editaron en
varios idiomas, cantados por ellos mismos o versionados por otros
artistas.
Aquellos chicos del levante andaluz, se abrieron camino con
categoría, originalidad y con sus guitarras a cuestas, anduvieron firmes
el camino encantado del éxito.
Más de quince años en las listas de superventas, miles de discos
vendidos en España y América, versiones de sus títulos en varias lenguas
europeas, realizadas por ellos mismos u otros artistas, les llevaron a
una gran popularidad dentro y fuera de nuestra geografía.
Cuando creyeron, que su labor estaba concluida, cansados de
kilómetros y de escenarios, se retiraron en silencio y tuvieron que
pasar más de dieciocho años, hasta que en un concierto en la Plaza del
Castillo Medieval de la “Ciudad de la Plata”, como ellos gustan en
llamar a su lugar de nacimiento, Cuevas del Almanzora, Almería,
organizado como homenaje a su carrera musical y propiciado por las
autoridades de su tierra, logró reunir, en directo, y ante mas de quince
mil personas a la mítica banda en una actuación inolvidable el 8 de
agosto de 1998.
Aquel día, Pepe Grano de Oro, Agustín Flores (Tato), José Belmonte,
Eduardo Sánchez-Manzanera (que reciente y tristemente nos ha dejado) y
con la incorporación desde este momento al grupo de forma definitiva
hasta la actualidad, del guitarrista Juan Roque Cano, quienes los vimos
en el concierto, entendimos, de una vez, su trabajo de tantos años, sus
éxitos y la importancia de su existencia como artistas.
La respuesta de su público, emocionó tanto al grupo por su gran
aceptación, que los decidió de nuevo a subirse al escenario y ofrecer
conciertos en directo una vez más y que hoy continúan brindando por todo
el país, con más éxito que nunca.
En el 2000, entran de nuevo al estudio de grabación y elaboran un
nuevo disco al que llamaran, obsesionados como siempre por la mágica
Granada, “Volver a Granada”, canción que daba nombre al trabajo, una
bella balada “pop-nazarí”, acompañada de otros temas, como siempre de
gran originalidad y que contó con la colaboración especial del conocido
músico almeriense Manolo Artero, amigo del grupo.
Más tarde, en el 2001, se incorpora a la banda, y también hasta la
actualidad, el joven teclista Francisco Caparrós Millán, y
desgraciadamente, el 15 de Julio de 2007, Agustín Flores García “Tato” y
cofundador del grupo con Pepe Grano de Oro, fallecía inesperadamente,
mientras practicaba espeleología. Francis González, lo sustituye en la
batería, hasta el 2.010, donde Pablo León, viejo amigo y admirador del
grupo, ocupa definitivamente la responsabilidad de la percusion de la
banda.
La formación actual de Los Puntos se conforma con Pepe Grano de Oro,
compositor, voz y guitarra, José Belmonte, bajo, Juan Roque Cano,
guitarra y voces, que se convierte en la mano derecha de Pepe Grano de
Oro en la producción artística del grupo, Francisco Caparrós Millán
(Millagui), teclados y voces y Pablo Leon a la batería.
Su gran profesionalidad les lleva a no querer “arrastrarse” por los
escenarios tras las canciones de siempre, y como apoyo a estas
actuaciones, de nuevo, vuelven al estudio de grabación y deciden grabar
un disco con temas inéditos, editado por la fonográfica sevillana “Fods
Records”. A mediados del 2008, ponen a la venta su nuevo y recién
grabado álbum “En el Reino del Agua”, del que extraen como principal
single “Bagdad”, magnifico tema que nos relata la tragedia de un pueblo
en una oración a tiempo de rock, y que junto al resto del nuevo trabajo
recibe una magnifica critica y aceptación, y esta vez si, una vez más
directos al éxito.
En el 2.010 y como celebración de sus 40 años en la musica, graban el
álbum “LOS PUNTOS, 40 años”, próximamente a la venta y que incluye un
repaso con nuevas grabaciones de sus temas más emblemáticos y otros de
nueva cosecha, todo ello con su sello caracteristico.
Con sus canciones de antes y de ahora, cargadas de historias
inolvidables y la actualidad de su sonido, oyéndolos en directo, lo que
representan y lo que son capaces de ofrecer en esta nueva etapa de su
vida artística, se comprende la decisión, como alguien ha dicho, de
volver a emocionarnos con su música.
Como siempre le gusta recordarnos a su líder Pepe Grano de Oro, “Los
Puntos no son otra cosa, que un proyecto definido, una idea creativa
clara, todo ello basado en el hallazgo de una personalidad musical,
acorde con sus interpretes e incombustible mientras queramos, y que sin
duda, sobrevivirá a cualquiera de sus componentes.” Miembros de Los Puntos:
Pepe Grano de Oro, compositor, voz y guitarra. José Belmonte, bajo y
voces. Juan Roque Cano, guitarra y voz. Francisco Caparrós Millán,
teclados y voces. Pablo León, batería. Más info: http://www.lospuntos.es http://www.facebook.com/lospuntosoficial Entradas LOS PUNTOS ‘Llorando por Granada’ 40 aniversario,
Anfiteatro Maracena (GRANADA) + Tabarro’s Band (grupo invitado). Sábado 2
de Julio 2016, 22:30h. Auditorio Carlos Cano, Maracena (GRANADA) (Blasco Ibáñez, 9. 18200. Maracena. Granada.) IMPORTANTE: LAS ENTRADAS para este evento también las puedes adquirir de forma presencial en los siguientes puntos físicos:
DISCOS MARCAPASOS (Calle Duquesa, Granada),
DISCOS BORA BORA (Plaza de la Universidad, Granada),
Entradas en Taquilla: 8€. si disponibles, recinto con aforo limitado.
Siento aquel último beso,
aquella tranquila habitación,
tu cuerpo no sé si era mi cuerpo,
fuerte, tan fuerte era tu amor.
Tus ojos perdidos en mis sueños,
tus manos no me querían dejar,
tu boca susurrando en mis besos,
dime que no me olvidarás…
Goob bye, goob bye,
quién puede olvidar,
goob bye, goob bye,
tu risa, tu llanto, tu acariciar,
goob bye, goob bye,
no es fácil marchar,
goob bye, goob bye,
si todo te dejas, no tienes más.
Siento las últimas palabras,
amor, por mí te has de cuidar,
tu cara a mi cara pegada,
espera y mis besos volverán…
Goob bye, goob bye,
quién puede olvidar,
goob bye, goob bye,
tu risa, tu llanto, tu acariciar,
goob bye, goob bye,
no es fácil marchar,
goob bye, goob bye,
si todo te dejas, no tienes más.
Goob bye, goob bye…