


Este sábado pasado día 29 de noviembre me acerque con unos amigos a Cuevas del Almanzora, fuimos a ver el pueblo, yo había tenido la ocasión de visitarlo varias veces, la verdad que fuimos de excursión, No tenia pensamientos de molestar a LOS PUNTOS.Me saque unas fotos en varios sitio que me hacia ilusión,donde se rodo el nuevo video clip,la calle de LOS PUNTOS... algunas ya las tenia de veces pasadas.
Pero para la hora del café me acerque al RINCON DE LOS PUNTOS un bar que lo regenta un matrimonio super simpaticos. Pasado un rato entro MILLAGUI pura dinamita, con ganas de trabajar con puntos, ideas claras y maduras, sinceramente es ya un punto mas en la familia del genio PEPE GRANO DE ORO. Después estuvimos tomando un café con el maestro GRANO DE ORO, que puedo contar de pepe…me encanta verlo tan vivo con ganas de luchar por lo que mas le gusta LA MUSICA, con muchos planes de futuro, hay que planes… cuantas sorpresas nos dara mas este genio? Parece mentira que en víspera de cumplir el grupo nada mas y nada menos que 40 AÑOS me parece increíble. tiene las mismas ilusiones por el grupo que cuanto empezó, yo diría que mas.
Lo veo fresco, activo ,muchas ideas que darán un futuro lleno de frutos en su carrera musical.PEPE GRACIAS POR TODO.
Me hubiera gustado saludar a JUAN ROQUE CANO,FRANCIS Y BELMONTE.Un saludo para vosotros.
Me quedé en el anterior trabajo con una comparación entre José Belmonte (bajista de Los Puntos) y Enrique Urquijo que quisiera retomar en el sentido de que necesitamos recuperar la labor de artistas que no tienen cara ni nombre para la mayoría de los aficionados a la música. Seguramente, incluso para los muy fans del grupo Los Puntos, José Belmonte haya pasado desapercibido pese a figurar en el grupo desden muy pronto (no fue uno de los iniciadores) hasta la actualidad. José Belmonte es capaz de crear unas líneas de bajo perfectamente integradas y dispuestas para acoplarse a las melodías de Pepe Grano de Oro y del resto de la banda. Belmonte lleva toda su vida tocando el bajo y no ha dejado de aprender. Su conocimiento del instrumento lo complementa con un estilo propio que le confiere una elegancia innata sobre el escenario. Durante parte de los 70 su estética diferenciadora del resto del grupo lo hacía un músico muy atractivo a la vista. Sus zapatos, sus prendas abiertas hasta casi el ombligo, su postura en el escenario, su forma de sentir las canciones y lo que más me ha gustado siempre de él: disfruta de tocar el bajo, del escenario, de la música y de sus compañeros.José Belmonte, nacido el 1 de septiembre de 1950, y su bajo entraron a formar parte del grupo de Cuevas de Almanzora, Los Puntos (en sustitución de Gaspar Flores), en los alrededores del año 70 mientras compartía sus estudios de aparejador con una fuerte devoción a los Beatles. Su entrada supuso un aldabonazo a los intentos orquestales del grupo y rápidamente canciones como "Good morning" mostraron las nuevas posibilidades del grupo, que se cristalizarían con la llegada del teclista Eduardo Sánchez-Manzanera y el guitarrista y voz José Pérez Sánchez, quienes llevan al grupo Los Puntos a superar las barreras que suponía el ser un grupo de provincias y los encosertamientos discográficos y comparaciones con Los Bravos y otros grupos de la época.Los Puntos habían tenido una historia peculiar. Según cuenta en
FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CIUDAD LUMINOSA DE LA COSTA DEL SOL,AMERIA:Tercer premio 30.000 pesetas.15.000 y sol de Bronce para el autor y 15.000 pesetas y sol de Bronce para el interprete:

Creo mas que oportuno hablar un poco de CRISTO DE HARO un gran músico de la zona de Almeria 
